Todos, hasta los más expertos, hemos comenzado así: ¿Y cómo sucede con esto de las motos? Y a muchos les habría gustado tener una guía, una fuente de consejos, que le fuera resolviendo todas las dudas.
Para comenzar, y antes incluso de montarte en una moto, es significativo que tengas en cuenta ciertos detalles para hacerlo todo bien desde el principio y así disfrutar plenamente de las dos ruedas.
• Qué equipamiento de motorista necesitas
Conducir y manejar una moto no es ningún juego, dados los peligros de la carretera se podría considerar incluso una actividad de alto riesgo, así que es fundamental contar con un buen equipamiento desde el primer momento.
En el siguiente artículo sobre el equipamiento fundamental para el motorista tienes explicados cada uno de sus elementos, desde los más evidentes, como el casco, hasta los más específicos de offroad.
No hay excusa para subirte en una moto sin estar debidamente equipado y protegido, ni aunque sea "por probar", las consecuencias pueden ser tan malas que, como poco, te quiten las ganas de volver a acercarte a una moto.
• Qué moto elegir
Antes de elegir una moto te recomiendo que mires con detenimiento el artículo sobre cómo escoger la moto que más te conviene, te resolverá muchas dudas y te ahorrará más de un quebradero de cabeza.
Hay muchos tipos de motos en el mercado y cada una tiene una finalidad, una filosofía o una utilidad. La mejor manera para familiarizarte con ellas es esta galería fotográfica detallada de los distintos tipos de motos, no vale con comprar "una moto", lo importante es comprar "la moto" que necesitas.
Si vas a empezar desde cero echar un vistazo a estas diez motos recomendables con las que comenzar (artículo en inglés) te dará una idea de por dónde deberás empezar a mirar. Sin experiencia no hay ni que decir que una moto de altas prestaciones no tiene ningún sentido, y debes tener claro que empezar poco a poco es la mejor manera de terminar disfrutando de este mundo de verdad. Comienza con una moto de 125cc o de 250, que te dé confianza, y ya irás subiendo si quieres con el tiempo, no tengas prisa.
• Cursos de entrenamiento
La primera vez que te pones a los mandos de una moto lo más normal es que sea gracias a un amigo o familiar que te deja probar en un parking vacío. Es una tentación a la que cuesta resistirse.
Pero por suerte existe una opción mucho más fiable: la Motorcycle Safety Foundation. Con ellos y sus cursos de conducción y manejo podrás apreder de manos de profesionales, sabiendo qué es lo importante y evitando malos hábitos desde el primer momento.
• Empezar poco a poco
Saber cómo montar en moto no es sólo saber mantener el equilibrio y cómo cambiar de marcha, saber hacerlo bien y de forma segura es un proceso que toma un largo tiempo, así que olvida las prisas y ve poco a poco.
A montar en moto se aprende practicando, cuanta más experiencia vayas acumulando mejor se te dará, y con el tiempo se terminará convirtiendo en un proceso automático en el que la moto pasa a ser parte de ti.
No sobreestimes tus habilidades y pienses que una moto es como una bicicleta pero en grande, relájate, tómate tu tiempo y no te agobies con los primeros e inevitables errores. Nadie nace sabiendo.
• Obtener una licencia
Por ninguna razón debes empezar a circular en moto por una vía pública sin tener la correspondiente licencia de conducción y manejo.
Una vez que has hecho un curso de conducción como los de la Motorcycle Safety Foundation, acude a tu Departamento de Vehículos a Motor (Department of Motor Vehicles) local, que podrás encontrar en esta lista de Departamentos de Vehículos a Motor de los 50 Estados de Estados Unidos, y programa el test para obtener tu licencia.
Las leyes de circulación pueden variar de un Estado a otro, recurre al DMV (Department of Motor Vehicles) del tuyo y a su página web, de donde muchos permiten descargar manuales para motoristas, y así conocer las normas estatales de tu territorio.
• Aprender a circular
Hacer un curso y obtener una licencia no significa que sepas circular con soltura y seguridad, recuerda que eso se adquiere con el tiempo.
Es muy recomendable que consultes el artículo sobre cómo circular en moto en ciudad para que sepas a qué te vas a enfrentar, conozcas los riesgos de antemano y así estar prevenido para poder evitarlos. Recuerda que sólo una circulación prudente y la experiencia harán de ti un buen motorista.
No hay comentarios:
Publicar un comentario