Complementando a la Honda CBR 600 F, la «RR» fue un gran progreso con respecto competitividad deportiva.
Tras surgir en 1987 como «CBR 600 F», la primera y más vendida supersport del mundo necesitó hacerse más competitiva, de manera que manteniendo en catálogo la «F», Honda presentó en 2003 una versión inspirada estéticamente en la MotoGP de la marca.
Tanto el motor, más potente, como el chasis y la carrocería eran completamente nuevos, aunque la primera versión iba con horquilla y pinzas convencionales, que fueron sustituidas por una invertida y pinzas radiales siguiendo el típico calendario japonés: cada dos años una renovación, y cada cuatro, un cambio total.
Éste se produjo con la aparición del modelo del año 2007: la competencia apretaba cada vez más y el motor, a pesar de haberse ya mejorado en 2005 en bajos y medios, un punto flaco en la primera versión, recibió mayor vigor antes de las 10.000 rpm.
El peso cada vez menor (sólo 155 kg desde 2007 frente a los 169 kg de 2003 y los 163 kg de 2005) y una potencia aumentada versión a versión (116 CV primero, y por fi n 120 CV a 11.250 rpm) mantuvieron su reconocida competitividad.
Evolución de la Honda CBR 600 RR:
• 2003. La CBR 600 F/S se convierte en «RR» al adoptar el motor nuevo de 116 CV y chasis renovado.
• 2005. La «RR» se renueva con una horquilla invertida, junto a un basculante «Unit-Pro-Link».
• 2007. Aumenta la potencia a 120 CV y el par a medio régimen, y baja su peso. Amortiguador de dirección HESD.
No hay comentarios:
Publicar un comentario